Quiromasaje, ¿qué es?
“Podríamos definir el quiromasaje, en dos palabras: técnica y sensibilidad. El masaje es una comunicación entre dos personas basada en el contacto físico y energético, en el que aplicaremos una serie de maniobras secuenciadas a nivel de piel, fascias, músculos, etc, como estímulos específicos, buscando la respuesta adecuada para encontrar fines equilibradores como terapéuticos”
( Dr. J. Sagrera Ferrándiz, precursor del quiromasaje en España.)
¿qué beneficios se obtienen con el quiromasaje?
Beneficios DEL QUIROMASAJE
A nivel físico: mayor elasticidad y definición del tono muscular, disminución de la tensión arterial, mejora de la circulación sanguínea, prevención de las contracturas musculares y fortalecimiento del sistema inmunológico del cuerpo.
A nivel psicológico conseguiremos reducir la ansiedad y mejorar el estado del ánimo mediante la liberación de serotonina y endorfinas gracias a los diferentes movimientos y técnicas durante el masaje. Por otro lado, favorecerá el descanso nocturno y la recuperación de energía corporal.
masajes

Masaje relajante
El objetivo principal de la sesión es reducir la tensión muscular y el estrés consiguiendo un equilibrio y regulación a nivel psico-corporal.

Masaje descontracturante
La intensidad será media-alta, teniendo en cuenta siempre la tolerancia de cada persona. El objetivo principal es reducir la tensión y molestias musculares previas, consiguiendo una sensación de mejora con mayor rango de movimiento.

Masaje deportivo
Recomendado para cualquier persona que realice una actividad deportiva, tanto a nivel de entrenamiento como de competición. El objetivo principal es la preparación de la musculatura para actividad física moderada- intensa, o tras realizar el esfuerzo físico, con el fin de evitar espasmos musculares u otras lesiones deportivas.

Masaje cráneo-facial japonés (Kobido)
En la sesión se combinan diversas técnicas de relajación , estiramientos y digitopresiones a nivel facial, craneal y cervical. Indicada para personas que padezcan tensión cervical, bruxismo, cefalea, migrañas o estrés.

Masaje con piedras geotermales
Técnica que se combina con el masaje tradicional donde se utilizan piedras volcánicas frías y calientes, cuyo objetivo principal es la relajación, el alivio del estrés, la liberación de la tensión corporal y mayor elasticidad muscular.

Vendaje neuromuscular KINESIOTAPE
Son diferentes bandas de colores que corrigen el movimiento y la alineación de músculos débiles. El objetivo principal de esta técnica es aliviar el dolor y la presión que pueda ejercer un músculo tensionado mediante la estimulación de los mecanoreceptores de la piel.

Masaje con ventosas (cupping)
Técnica en la que se utiliza el efecto de vacío para que las ventosas se adhieran al cuerpo y muevan la circulación sanguínea y linfática. Como beneficio principal, se asocia una mejora de la rigidez muscular.

Moxibustión
La moxibustión es una técnica perteneciente a la Medicina Tradicional China (M.T.C) , donde la moxa se aplica en el cuerpo, sobre los canales y puntos de acupuntura para calentarlos y tonificarlos, con el objetivo de reducir el dolor muscular y articular, mejorar de la circulación sanguínea, así como regular el estrés y eliminar el cansancio.

Auriculopuntura
Es una técnica de la (M.T.C) donde se utilizan materiales como agujas desechables de acupuntura, bolas metálicas o semillas. Se estimulan los puntos reflejos del pabellón auricular mejorando de esta forma diferentes dolencias y afecciones corporales.